Ingredientes:
3 papayas
900 g de azúcar
600 cm3 de agua
200 g de glucosa
Lavar las papayas y secar con papel de cocina.

Verter agua en una olla y calentarla hasta que esté a punto de ebullición. Incorporar las papayas y escaldarlas durante algunos
segundos para ablandarlas y eliminar la acción de las oxidasas, ver recuadro, y evitar que tomen color oscuro. Reservarlas.
Colocar el azúcar en una cacerola.
Agregar el agua y la glucosa.

Llevar la mezcla al fuego hasta obtener un almíbar de hilo fuerte (a los 110°).
Incorporar las papayas cortadas en trozos largos.

Cocinarlas a fuego mínimo controlando que no se desintegren.
Retirarlas y dejarlas orear sobre una rejilla (también se pueden secar en el horno, al mínimo y con la puerta abierta,
o cerca de una estufa).
Envasarlas en frascos previamente esterilizados.
Tapar y guardar.
OXIDASAS:
Es una enzima que activa el oxígeno y ¡o fija al hidrógeno o a otros cuerpos. Esta sustancia, presente en todos los seres
vivos, permite la digestibilidad y las transformaciones de tejidos y nutrientes, pero también actúa sobre los propios tejidos
del producto. El color oscuro que muestran algunas verduras y frutas, apenas son peladas o rebanadas aparece cuando las enzimas
oxidoreductasas comienzan a actuar al entrar en contacto con el aire. Todas estas enzimas se inactivan con el blanqueado de
los vegetales durante algunos segundos en agua a 100°.
|